5 Errores de la Vuelta al Cole

5 errores de la vuelta al cole que te salen caros (a ti y al planeta)

Seamos sinceros: cada septiembre caemos en alguno de estos errores clásicos de la vuelta al cole. Compras impulsivas, mochilas nuevas que no hacen falta, envoltorios de un solo uso… Y lo peor es que muchos de estos hábitos no solo vacían tu cuenta bancaria, sino que también tienen un alto coste ambiental.

En este artículo te cuento los 5 errores más comunes de la vuelta al cole que están perjudicando tanto a tu economía como al planeta. Pero no te preocupes: también te doy soluciones prácticas y sostenibles para que empieces el curso con buen pie y cabeza.

Error #1: Comprar todo nuevo (aunque no lo necesites)

Uno de los errores más comunes en la vuelta al cole es pensar que todo tiene que ser nuevo: mochila, estuche, libretas, uniforme, zapatillas...

Pero la mayoría de las cosas del año pasado siguen en perfecto estado.

Consumir por consumir no solo es innecesario, es insostenible. En España, cada persona genera de media más de 450 kg de residuos al año, y septiembre es uno de los meses donde más se compra por impulso.

✅ ¿Qué hacer en su lugar?

  • Revisa lo que ya tienes en casa antes de comprar.
  • Repara y reutiliza estuches, mochilas y carpetas.
  • Intercambia material escolar con otras familias.
  • Compra ropa de segunda mano o utiliza uniformes heredados.

Consejo: Si realmente necesitas algo nuevo, busca marcas con compromiso medioambiental y productos hechos con materiales reciclados, compostables o biodegradables.

Error #2: Ir de compras sin lista (y caer en todas las ofertas)

¿Te ha pasado eso de entrar al súper por lápices y salir con 60 € en cosas “por si acaso”? No estás sola.

Uno de los errores de la vuelta al cole más comunes es salir a comprar sin una lista clara y sin haber revisado lo que ya hay en casa.

Eso no solo dispara tu gasto: también contribuye a generar residuos que podrías evitar.

✅ ¿Qué hacer en su lugar?

  • Haz un inventario real antes de comprar
  • Escribe una lista cerrada de lo que realmente se necesita
  • Fija un presupuesto por categorías: material, ropa, libros, tecnología..
  • Evita comprar en grandes cantidades si no sabes si se va a usar

Consejo extra: Usa una app, Google Sheets o Excel para llevar el control de tus gastos escolares y mantenerlos a raya.

Error #3: No revisar los residuos que genera el almuerzo

La merienda o el almuerzo que tus peques llevan al cole puede parecer inofensivo... hasta que lo multiplicas por 180 días.

Bolsas de plástico, bricks de zumo, servilletas de papel, envoltorios individuales... Todo eso suma montones de residuos a final de curso.

Y sí, también suma euros tirados a la basura.

✅ ¿Qué hacer en su lugar?

Ventaja: A la larga, este sistema no solo es más ecológico, también te ahorra dinero y tiempo.

Error #4: Caer en el greenwashing sin comprobar

Muchos productos “eco” que ves en septiembre tienen etiquetas verdes, pero no siempre significan lo que prometen. El greenwashing está a la orden del día.

Un boli con carcasa vegetal puede no ser reciclable. Un cuaderno “sostenible” puede venir envuelto en plástico. No todo lo que dice ser ecológico lo es.

✅ ¿Qué hacer en su lugar?

  • Busca sellos reales como FSC, EU Ecolabel o productos con certificación ecológica reconocida.
  • Lee la letra pequeña: ¿de dónde vienen los materiales? ¿se puede reciclar?
  • Investiga las marcas antes de comprar. ¿Comparten sus procesos y valores de forma transparente?

Recuerda: Lo más sostenible siempre será reutilizar lo que ya tienes.

Error #5: Enseñar sin querer que “estrenar” es lo normal

Este último error va más allá del consumo. Cada vez que compramos sin pensar, enseñamos a los niños que todo se soluciona comprando.

¿Queremos educar consumidores o personas conscientes?

Septiembre es una oportunidad increíble para hablar de sostenibilidad, consumo responsable y gestión del dinero.

✅ ¿Qué hacer en su lugar?

  • Involucra a tus hijos e hijas en la planificación de la vuelta al cole
  • Haced juntos una lista de lo que necesitan y un presupuesto
  • Haz una revisión del armario con ellos y vende lo que no utilices
  • Explica por qué es mejor reutilizar que comprar por comprar
  • Explorad juntos primero tiendas de segunda mano
  • Celebra las ideas creativas: estuches decorados, libretas recicladas, ropa personalizada...

¿La clave? Hacer que se sientan orgullosos no por estrenar, sino por ser parte de una familia que cuida del planeta.

Conclusión: este curso, menos es más

La vuelta al cole no tiene por qué ser una carrera de consumo.


Con pequeños gestos puedes ahorrar dinero, reducir residuos y dar ejemplo.

Evitar estos 5 errores es solo el comienzo. Educar con intención, elegir con conciencia y vivir con menos también es parte del aprendizaje.

Este septiembre, hazlo diferente. Hazlo mejor. Hazlo sostenible.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.