Cómo Desinfectar una Escobilla de Madera

Cómo Desinfectar una Escobilla de Madera

Mantener la escobilla de madera en óptimas condiciones es fundamental para asegurar la higiene en nuestro lavabo. Es uno de los objetos que más puede acumular bacterias, especialmente si es de madera, ya que este material es más delicado y requiere cuidados especiales. Te mostramos cómo desinfectar un escobilla de madera de manera efectiva para prolongar su vida útil y cuidar de tu salud.

Paso 1: Preparar los Materiales

Antes de comenzar el proceso de desinfección, necesitarás los siguientes materiales:

Paso 2: Enjuagar la Escobilla

Recomendamos siempre empezar la limpieza de escobilla con guantes para evitar contaminar tus manos. Después, posiciona la escobilla entre el vater y la tapa del váter con las fibras dentro de la cisterna. Enjuagar la escobilla con agua hervida. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo visible, como restos de jabón o suciedad acumulada. 

Paso 3: Remojar en Vinagre o Bicarbonato

Usar una botella spray para aplicar vinagre de la limpieza sin diluir o bicarbonato diluido en agua. Se generosa con la cantidad de producto que usar para asegurar una buena limpieza. Dejarlo actuar al menos 30 minutos. Este paso no solo desinfecta el cepillo, sino que también previene la formación de malos olores.

Paso 4: Enjuagar con Agua Hervida

Pasados los 30 minutos, enjuágalo bien una segunda vez con agua hervida. Usar suficiente agua para eliminar todo los restos de vinagre o bicarbonato. (Ojo: No tires el váter mientras limpieza la escobillo para evitar contaminarla de nuevo.)

Paso 5: Secar Correctamente

La madera es un material susceptible a la humedad, por lo que es fundamental secar bien la escobilla después de limpiarlo. Para hacerlo simplemente tenemos que dejar las escobilla colocada entre la tasa del váter y asiento con la tapa abierta. Asegurar que se seque completamente. Nunca dejes el cepillo en un espacio húmedo o dentro de un soporte cerrado, ya que esto puede provocar la aparición de moho o que el mango de madera se agriete con el tiempo.

Paso 6: Mantenimiento Regular

Para mantener tu escobilla de baño de madera en buenas condiciones, realiza este proceso de desinfección al menos una vez a la semana, especialmente si vives en una zona de clima húmedo o si el lavabo no tiene buena ventilación. Además, es recomendable cambiar el cepillo cada 6 meses, ya que con el uso continuado las cerdas se desgastan y pierden efectividad en la limpieza. La escobilla de madera se tiene que deshacer en el contenedor de los restos.

Consejos Finales:

  • No uses lejía: Aunque la lejía es un desinfectante potente, puede dañar el mango de madera, provocando que se reseque y se agriete.
  • Evita dejar la escobilla en contacto con el agua: Después de cada uso, asegúrate de que la escobilla no quede sumergido en agua para evitar que el mango absorba humedad.
  • Almacénalo en posición vertical: Siempre guarda escobilla de baño en su soporte en posición vertical para que el agua drene correctamente.

Desinfectar una escobilla de madera no solo prolonga su vida útil, sino que también contribuye a mantener la higiene de tu hogar. Con estos pasos sencillos, puedes asegurarte de que tu baño esté siempre libre de bacterias y malos olores.

¡Recuerda! La limpieza constante y el cuidado adecuado de tus herramientas de limpieza son claves para un ambiente saludable en tu hogar.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.